Un total de 52 familias trabajadoras acceden a las ayudas al alquiler promovidas por la Concejalía de Vivienda

Un total de 52 familias trabajadoras acceden a las
ayudas al alquiler promovidas por la Concejalía de

Vivienda

 Alejandro Marichal: “El objetivo es aliviar la carga económica de aquellas
familias que, a pesar de contar con empleo, enfrentan dificultades para
asumir los costes del alquiler.”
 Lucía Jiménez: “Modificaremos las bases para que en las próximas
convocatorias puedan acceder el mayor número posible de familias.”
Un total de 52 personas han sido propuestas provisionalmente como beneficiarias de las ayudas al
alquiler para familias trabajadoras, promovidas por primera vez por la Concejalía de Vivienda del
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para el periodo 2023-2024. Esta nueva línea de
subvenciones, pionera en el municipio, responde al compromiso del área que dirige Lucía Jiménez de
garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores de la población que, a pesar de contar con
salario se enfrentan a dificultades económicas para afrontar el coste del alquiler.
En total, se presentaron 148 solicitudes, de las cuales 52 han sido propuestas para la concesión. El
resto fue desestimado por diferentes motivos detectados durante el proceso de baremación: 29
solicitudes fueron excluidas por superar los umbrales de renta establecidos por el IPREM, 11 por no
acreditar la condición de trabajadores por cuenta ajena o propia, además de otras denegaciones
motivadas por la falta de empadronamiento con la antigüedad requerida o la no subsanación de
errores documentales.
La concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, ha señalado que el Ayuntamiento tiene la voluntad de
“consolidar estas ayudas en los próximos ejercicios presupuestarios, ampliando los criterios para que
lleguen al mayor número posible de familias”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal, ha
destacado que estas ayudas suponen “un hito en la política de vivienda del municipio, orientada a
aliviar la carga económica del alquiler entre las familias que, a pesar de contar con empleo, enfrentan
dificultades para asumir los costes habitacionales”. Añadió además que esta medida forma parte del

2

Plan de Vivienda 2024–2027, que incluye también la rehabilitación del parque público de viviendas,
la construcción de nuevas promociones de vivienda protegida en colaboración con VISOCAN, y la
regularización urbanística para habilitar suelo destinado a vivienda asequible. “Este plan busca dar
una respuesta integral a la necesidad de acceso a una vivienda digna y transformar el municipio en un
lugar donde nuestros vecinos no tengan que marcharse a vivir a otros municipios”, concluyó
Marichal.
La resolución publicada es provisional, y las personas solicitantes disponen de un plazo de 10 días
hábiles, desde el 30 de abril hasta el 14 de mayo, para presentar alegaciones o documentación
adicional que permita revisar su expediente. Las alegaciones pueden presentarse a través de la sede
electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el registro municipal, ubicado en el C.C.
Yumbo Centrum, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.
Para resolver dudas o recibir asesoramiento, las personas interesadas también pueden contactar con
la Cámara Oficial de Comercio, entidad colaboradora en la gestión del programa, llamando al 828
690 156 o solicitando cita previa.